En esta semana para el laboratorio de cómputo ubicuo, hemos estado adquiriendo los elementos de software y hardware necesarios para nuestro proyecto, por eso para esta semana en laboratorio voy a mostrar diferentes proveedores de hardware y software que me parecieron útiles para cualquiera que quiera implementar un proyecto de computo ubicuo.
Proveedores de hardware
5hz Electrónica
http://www.5hz-electronica.com/
5hz es una tienda de electrónica local que tienen una gran cantidad de electrónicos útiles, como Arduinos, Raspberry PI, dispositovs Xbee y en serio una gran cantidad de cosas útiles y en su página cuentan con algunos tutoriales
útiles.
Entre sus productos que me pareció que podrían servir para nuestro proyecto, están los siguientes:
Arduinos
http://www.5hz-electronica.com/arduino.aspx
[imagen obtenida de:"
http://www.5hz-electronica.com/images/products/display/0902601b.jpg"]
Modulos Bluetooth
http://www.5hz-electronica.com/bluetooth.aspx
Raspberry PI
http://www.5hz-electronica.com/raspberrypi.aspx
[Imagen obtenida de:"
http://www.5hz-electronica.com/raspberrypi-modelb.aspx"]
Steren
http://www.steren.com.mx/
Esta es una tienda mexicana de componentes electrónicos muy generales tienen una gran cantidad de productos y tiene muchas sucursales en el área metropolitana, entre las cosas que podemos encontrar son componentes básicos como resistencias, capacitores, cables, sensores básicos.
Entre los productos que podrían ser útiles para nuestro proyecto son:
Cámara Web
http://www.steren.com.mx/catalogo/category.asp?f=6&sf=53&c=569
Para la parte de el agregado QR del proyecto podemos empezar a probar su funcionamiento utilizando una simple cámara Web, en especial me agrado la que se muestra en la parte de abajo por que es barata y flexible hablando del movimiento.
[imagen obtenida de:"
http://www.steren.com.mx/_imgs/prod/zoom/com-117.jpg"]
Cámaras de seguridad
http://www.steren.com.mx/catalogo/sfam.asp?f=10&sf=106
También cuentan con cámaras de seguridad por si necesitamos probar de manera mas realista el añadido con códigos QR, aunque por el momento solo tenemos planeado probarlo con una cámara web, por que estas cámaras de seguridad son algo caras.
[imagen obtenida de:"
http://www.steren.com.mx/_imgs/prod/grande/cctv-187.jpg"]
Adafruit
http://www.adafruit.com
Esta es una tienda en linea que encontré mientras navegaba en la web, la dueña de esta tienda es Limor Fried una egresada de la M.I.T. y la tienda parece ser muy reconocida. En esta página se encuentran a la venta una gran cantidad de componentes electrónico de todo tipo, además de que la misma página ofrece sus propios componentes que muy útiles y estéticos, además de que la página cuenta con muchos vídeos y tutoriales.
Entre los productos que nos podrían ser útiles en nuestro proyecto están:
Los componentes para comunicación inalámbrica
https://www.adafruit.com/category/112
Entre lo mas interesante son los dispositivos para establecer una comunicación, entre los mas interesantes son las tecnologías de Radio frecuencia y las tarjetas IMP para configurar conexiones a Internet.
Radio frecuencia
[imagen obtenida de:"
https://www.adafruit.com/images/medium/1096_MED.jpg"]
IMP
[Imagen obtenida de:"
https://www.adafruit.com/images/medium/1130insitu_MED.jpg"]
Software que puede ser útil
Opencv
http://opencv.willowgarage.com/wiki/
Opencv es una librería para procesamiento de imágenes para C++/ python muy utilizada, yo la estare utilizando en mi proyecto para leer los códigos QR y trabajar con ellos.
Algunas librerías de análisis de sonido en Python:
- Friture
- LibXtract
- Yaafe
- Aubio
Referencias:
http://wiki.python.org/