Max Hernandez

Laberinto - Ejemplo de Canvas en HTML5

sábado, 21 de junio de 2014

Semana 2: Definiendo objetivos

Esta semana la construcción de la tesis estuvo dedicada a la definición de los objetivos de la investigación, esta publicación esta dedicada para explicar como se realizo dicha tarea.

Objetivos de la investigación

El objetivo es crear una herramienta de software que tenga la capacidad de utilizar técnicas de visión computacional para extraer información del entorno físico y utilizar esta información para dibujar y visualizar diagramas en el entorno. Esta herramienta permitirá facilitar datos del impacto ambiental de productos a usuarios comunes.

Una vez teniendo el software se comparara se va a comparar el software con las caracteristicas ideales que debe tener un sistema de realidad aumentada y un sistema de visualización de datos. El fin es darse una idea si las tecnologías actuales permiten la construcción de herramientas de este tipo.


Los objetivos específicos son los siguientes:
  • Investigar cuales son las herramientas existentes de visión computacional y realidad aumentada para dispositivos móviles.
  • Investigar los métodos de representación de datos con realidad aumentada o sin ella ya existentes.
  • Investigar las características que serán comparadas entre los tipos de sistemas de visualización de datos.
  • Diseñar un esqueleto inicial del sistema de visualización de datos.
  • Construir un modelo de datos del impacto ambiental de productos del mercado o si es posible conseguir datos reales de alguna fuente confiable.
  • Construir el experimento en el que estará centrada esta investigación.
  • Construir una beta del software.
  • Realizar pruebas de software.
  • Realizar experimentos.
  • Obtener conclusiones.

Estos objetivos fueron construidos tomando como ejemplo las investigaciones de mis compañeros de clase. Además de hojeando investigaciones tesinas alojadas en el internet.

Las tesis que fueron consultadas se enlistan en la publicación anterior:
http://maxkalavera.blogspot.mx/2014/06/semana-1-definiendo-el-problema-resolver.html

sábado, 14 de junio de 2014

Semana 1: Definiendo el problema a resolver

Durante esta semana de trabajo en la investigación de tesis nos hemos dado a la tarea de definir un poco el tema que aborda la investigación, así como el problema que va a se resuelto.

 El posible tema de investigación elegido en esta fase de la tesis es: "Visualización de impacto ambiental de productos en dispositivos móviles con técnicas de realidad aumentada"

Las preguntas que surgen de este tema son:
  • ¿Como mejora la realidad aumentada el entendimiento de el impacto ecológico en consumidores de productos?
  • ¿Las tecnologias de realidad aumentada van a remplazar a las tecnologías existentes de visualización de datos en dispositivos móviles?
  • ¿Que beneficios ofrece utilizar tecnologías de realidad aumentada para visualizar datos de impacto ecológico? 
  • ¿Es posible llevar a cabo una comparación de la usabildiad de visualizar datos de impacto ecológico con realidad aumentada en usuarios con la usabilidad de visualizar datos con herramientas comunes?
  • ¿Las herramientas de realidad aumentada existentes permiten eficazmente desarrollar herramientas para visualizar datos de impacto ecológico?


Ejemplos de tesis

Con lo que he leído hasta ahora puedo darme una idea de lo que es una tesis pero otra buena manera de saber como debería realizar mi tesis es viendo ejemplos.

Las tesis fueron consultadas del repositorio http://udspace.udel.edu/ de La Universidad de Delaware.

Las tesis consultadas fueron las siguientes:

Casalnuovo, C. 2013. TOWARD GENERATING COMMIT MESSAGES FOR SOFTWARE REPOSITORIES. Undegraduate. University of Delaware.

Cory Bart, A. 2012. EXPLORING THE XO LAPTOP AS A PLATFORM FOR ENCOURAGING CREATIVE WRITING BY CHILDREN. Undergraduate. University of Delaware.

Saponaro, P. 2010. IMPROVING NUMERICAL REPRODUCIBILITY AND STABILITY IN LARGE-SCALE NUMERICAL SIMULATIONS ON GPUS. Undergraduate. University of Delaware.

Stagitis, M. 2013. EXAMINING INFORMATION-GRAPHICS: EXTRACTING IMPORTANT INFORMATION FROM USER-WRITTEN QUERIES TO HELP DEVELOP AN EFFECTIVE RETRIEVAL SYSTEM. Undergraduate. University of Delaware.

Como contenido complementario anexo el hipervínculo de una publicación pasada donde se puede encontrar la definición de una tesis:
http://maxkalavera.blogspot.mx/2014/01/actividad-1-que-es-una-tesis.html

El repositorio del proyecto:
https://github.com/MaxHernandez/TesisDeLicenciatura